Tags History of Education
Tag: History of Education
En Dictadura y Educación. Tomo 2: Depuraciones y vigilancia en las universidades nacionales argentinas se proyectan las prácticas de censura, depuración y vigilancia esgrimidas en diferentes unidades académicas argentinas durante la dictadura militar más reciente tras el accionar de...
Los textos que componen este primer tomo de Dictadura y Educación constituyen, sin duda, un aporte importante a la comprensión de una época poco trabajada por la historiografía educativa argentina: la última dictadura argentina (1976-1983). A través de sus...
La formación del profesorado y su impacto sobre la calidad de los sistemas educativos tienen un lugar destacado en las agendas tanto políticas como educativas de la Unión Europea. Se perciben como elementos cruciales para reformas educativas y economías...
A lo largo de la historia se han ido consolidando una serie de ideas, enfoques, imágenes y costumbres que han contribuido, sin duda, a crear o consolidar un imaginario social y colectivo en torno a la muerte, a educar,...
Fantasy is a strange cosmos indeed: made of pale shadows and dreams, it appears to our minds of avid readers absolutely concrete and true. We can talk with animals, fly with birds, fight against the dangerous dragoon… as we are vivid...
Specialized journals in History of Education are facing some challenges of great significance and importance, in some cases touching core and fundamental aspects of the publishing projects that do not differ much from Social Sciences and Humanities. Questions are...
La sociedad contemporánea ha eliminado la muerte del paisaje emocional mediante la introducción de un tabú con lo que las personas tienden a ocultar esta realidad ineludible, el final de la vida que espera a todos. En épocas pasadas...
Posiblemente sea crisis la palabra que mejor describe la actualidad, una crisis sistémica que afecta a todos los órdenes de la vida, incluso a lo más radical y genuino del ser humano: la libertad, la cultura, la sociedad y...
La preservación y desarrollo armónico de la naturaleza física, social y personal , del entorno, de los individuos y sociedades que desarrollan su actividad en este mundo global exige una transformación profunda de los valores dominantes, algo que solo...
En nuestro ámbito iberoamericano (europeo y americano), y también africano, reconocemos una presencia constante entre nosotros, más o menos influyente en su intensidad, y durante muchos siglos, de algunos productos y valores culturales, educativos y pedagógicos generados o procedentes...