Este Dosier reúne trabajos expuestos y debatidos por un grupo de investigadores argentinos de diferentes universidades especializados en estudios sobre Historia de la Educación Argentina Reciente (1960-2000). Dichas presentaciones fueron realizadas en el año 2017 en un encuentro académico en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Definen estás páginas temas claves como: la política universitaria en tiempos de dictaduras, la formación docente, la enseñanza de la Historia reciente, las lecturas del pasado reciente en las aulas; entre otros. Tensiones y disputas, continuidades y rupturas contornean los senderos que atraviesan el libro.
Cómo referenciar esta obra
Kaufmann, C. (Coord.). (2018). Estudios sobre historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000). Salamanca: FahrenHouse.
About the Volume editor: Carolina Kaufmann
Doctora por la Universidad de Valladolid, España; Mg. en Educación con Orientación en Historia y Prospectiva por la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); Lic. y Prof. en Filosofía por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Profesora Titular Regular del Núcleo Histórico Epistemológico de la Educación en la Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Directora de HEAR (Centro de Estudios en Historia de la Educación Argentina Reciente) UNR. Sus áreas de interés y especialización incluyen: Filosofía de la Educación- Historia de la Educación Argentina Reciente- Historia de los libros- Manualística escolar.
About the Chapter Author: Ángela Aisenstein
Doctora en Educación por la Universidad de San Andrés; Prof. de Educación Física por el INEF de Buenos Aires; Lic. en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires, Máster en Ciencias Sociales con mención en Educación, FLACSO, Argentina. Docente, Directora e investigadora responsable en proyectos de investigación en temas de historia de la educación, en didáctica e historia de la educación física y de la educación alimentaria en la escuela, y en temas relativos a la implementación de programas socioeducativos. Actualmente dirige la Especialización y Maestría en Educación de la Universidad de San Andrés, coordina la Licenciatura en EF de la Universidad Nacional de Luján.
About the Chapter Author: Karina Bianculli
Doctora y Mg. en Historia por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Especialista en Docencia Universitaria. Docente e Investigadora de la Facultad de Humanidades de la UNMDP. Miembro integrante de los Centros de Investigación CIMED y CEHIs de la Facultad de Humanidades de la UNMDP. Su línea de trabajo se ha centrado en temáticas en torno a las políticas públicas en educación superior y ciencia e historia educativa de la universidad y la juventud de los años sesenta en la Argentina.
About the Chapter Author: Delfina Doval
Mg. en Educación con orientación en Historia y Prospectiva por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Prof. En Ciencias de la Educación por la UNER. Docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Educación, UNER. Se especializó en temáticas vinculadas a la historia educacional reciente en Argentina y a temas relacionados con la manualística escolar.
About the Chapter Author: Graciela Funes
Doctora en Ciencias de la Educación. Mg. en Didáctica. Prof. en Historia por la Universidad Nacional del Comahue. Docente e investigadora, es Directora de la Especialización en Didáctica de las Ciencias Sociales. Realiza investigación educativa en temáticas referidas a la formación docente en ciencias sociales, prácticas de la enseñanza de la historia reciente y en cultura digital en los diversos niveles educativos. Miembro activa de APEHUN Argentina (Asociación de Profesores/as de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales).
About the Chapter Author: Violeta Guyot
Egresada de la Carrera de Filosofía de la UNLP. Prof. Emérita por la UNSL. Docente investigadora en el área de filosofía y epistemología en carreras de posgrado en la UNSL y en otras universidades nacionales. Ha indagado en la problemática de las prácticas del conocimiento en el ámbito educativo, investigativo y profesional. Se ha dedicado a la formación filosófica en espacios interdisciplinarios, vinculados a la educación, las ciencias, el arte, la comunicación y la tecnología. Pertenencia Institucional: UNSL-FCH-Programa de Historia y Memoria UNSL.
About the Chapter Author: Adriana Hereñú
Mg. en Políticas Públicas para la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. Diplomatura Superior en Ciencias Sociales con mención en Gestión de las Instituciones Educativas por FLACSO, Argentina. Se desempeña como docente en el nivel terciario y desarrolla cargos de gestión educativa en el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe.
About the Chapter Author: Leandro Inchauspe
Profesor en Historia, Doctorando Ciencias Políticas CEA. Prof. Adjunto Curso de Nivelación Escuela de Historia. FFyH. Investigador del Área de Historia y Política Contemporánea, CEA FCS. Integrante de proyecto Categoría A Subsidio SECYT 2016-2017: «Militancias, dictaduras y derechos humanos en la historia reciente de Córdoba», radicado en CIFFyH FFyH UNC.
About the Chapter Author: Miguel A. Jara
Doctor en Didáctica de las Ciencias Sociales. Mg. en Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. Prof en Historia, Especialista en Investigación Educativa. Docente en el Profesorado en Historia de la Facultad de Humanidades y en el Profesorado en Educación Inicial en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue. Investigador en diversos proyectos vinculados a la enseñanza, el aprendizaje y la formación docente en el área. Es co-director de la carrera de posgrado: «Especialización en Didáctica de las Ciencias Sociales». Miembro activo de APEHUN Argentina (Asociación de Profesores/as de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales).
About the Chapter Author: Rocío Levato
Profesora de Artes Plásticas por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente Becaria en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Cursa la Maestría en Educación en dicha universidad. Integrante de proyectos de investigación y extensión vinculados con la especialidad de educación y formación pedagógica.
About the Chapter Author: Ignacio Melano
Maestreando en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad Nacional de Quilmes; Profesor de Educación Física por el Instituto Superior de Tecnología y Educación «Emilio Mignone»; Lic. en Educación Física por la Universidad Nacional de Luján. Actualmente coordina el Centro de Investigación del Instituto «Emilio Mignone» y se desempeña como docente ordinario en la Universidad Nacional de Luján y en la Universidad Nacional de Hurlingham en materias relacionadas con Historia de la Educación, Investigación y Pedagogía.
About the Chapter Author: Marta Philp
Doctora en Historia, Profesora y Licenciada en Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Maestra en Ciencias Sociales, FLACSO-México. Profesora adjunta por concurso, Prof. Titular interina en la cátedra de Introducción a la Historia, Escuela de Historia, FFyH-UNC. Directora del proyecto «Usos del pasado en la Argentina contemporánea: territorios de la historia, la política y la memoria». Pertenencia institucional: CIFFyH-UNC.
About the Chapter Author: Sonia Riveros
Doctora en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de San Luis. Prof. Adjunta exclusiva de la asignatura Historia de la Educación Latinoamericana y Argentina y de la Asignatura «Archivos Administrativos e Históricos». Directora del Archivo Histórico y Documental de la Universidad Nacional de San Luis (2011 y continúa). Coordinadora General del Programa de Historia y Memoria de la UNSL. (2012 y continúa).
About the Chapter Author: Laura Graciela Rodríguez
Dra. en Antropología. Es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Prof. Adj. del Dto. de Sociología, UNLPl. Se ha especializado en historia y sociología de la educación; historia de la universidad; y en historia social y política de las dictaduras. Pertenencia institucional: Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) (Área de educación), UNLPl.
About the Chapter Author: Ana Carol Solís
Prof y Lic en Historia, Magister en Partidos Políticos y Doctoranda DESAL CEA. Docente investigadora de Historia Argentina II. Vicedirectora de la Escuela de Historia. Fue Directora del Programa de Derechos Humanos en 2016. Dirige el proyecto Categoría A Subsidio SECYT 2016-2017: «Militancias, dictaduras y derechos humanos en la historia reciente de Córdoba», radicado en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Filosofía, UNC.
About the Chapter Author: Miguel Taroncher
Dr. en Historia y Geografía por la Universidad de Valencia. Lic. Y Prof. en Historia. Docente e Investigador del Centro de Estudios Históricos (CEHis) de la Facultad de Humanidades de la UNMDP. Miembro integrante del Programa de Pós-Graduaçao en Historia – Mestrado em Historia, CCSH, Universidad Federal de Santa María, 2010 y continúa. Su línea de investigación se centra en los estudios de historia política e historia de la prensa de mediados del siglo XX.
Presentación
Formación docente en Educación Física en Argentina durante la última dictadura militar. El caso del INEF «Gral. Manuel Belgrano»
Manuales escolares y relatos de ciudadanía: estereotipos y violación de derechos humanos. Entre Ríos, Argentina (1993-2003)
Continuidades y rupturas en la política de educación inicial santafesina (1976-1986)
«Pueblo» y «Antipueblo». Tensiones y disputas en torno a la formación de estudiantes de Cine de La Plata (1972-1974)
El retorno de la Democracia y la enseñanza de la filosofía en la Universidad Nacional de San Luis. Una historia reciente
Universidad Nacional de San Luis: las tramas de lo acontecido en el campo de las Ciencias de la Educación (1976-1983)
Historia y política en escena: lecturas del pasado reciente en los homenajes de la Universidad Nacional de Córdoba (1976-1983)
Desbordando las clases: la formación en historia reciente en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba
Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades argentinas (1974-1983)
La política universitaria de la revolución argentina: modernización, ciencia y dictadura
Prácticas de la enseñanza del pasado reciente
Please note: In order to purchase items, you will need to log in first. Selecting an item to purchase will direct you to the login page. Any item marked with an Open Access icon may be downloaded free of charge, without logging in.