En Dictadura y Educación. Tomo 2: Depuraciones y vigilancia en las universidades nacionales argentinas se proyectan las prácticas de censura, depuración y vigilancia esgrimidas en diferentes unidades académicas argentinas durante la dictadura militar más reciente tras el accionar de sus grupos académicos, sus funcionarios-ideólogos y sus ejecutores. Mientras los relatos se despliegan, se escenifican y exponen al debate público los dispositivos que se conjugaron en la extensa operación de disciplinamiento y vaciamiento cultural llevada a cabo en las universidades públicas argentinas. Cautiverio, tinieblas, huellas, supervivencias, vacíos, ciencia, penitencia, pedagogías restrictivas, vigilancia, tecnocracia, perennialismo, condena, engarzan los significantes de un horizonte discursivo unívoco que demarcaba los límites del corral impuesto a docentes, estudiantes, libros, programas de cátedra, contenidos de enseñanza, programas de investigación, fines educativos, carreras no significativas.
Cómo referenciar esta obra
Kaufmann, C. (Dir.). (2018). Dictadura y Educación. Tomo 2: Depuraciones y vigilancia en las universidades nacionales argentinas.Salamanca: FahrenHouse.
About the Volume editor: Carolina Kaufmann
Doctora por la Universidad de Valladolid. Mg. en Educación con Orientación en Historia y Prospectiva, Universidad de Entre Ríos (Argentina), Profesora y Licenciada en Filosofía. Docente e investigadora del Núcleo Histórico Epistemológico de la Educación en la Facultad de Humanidades y Artes (Rosario, Argentina). Directora del Centro de Estudios e Investigación en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR-UNR) (www.hear.unr.edu.ar).
About the Chapter Author: Cristina Auderut
Profesora en Ciencias de la Educación, docente en Historia de las Prácticas Pedagógicas e investigadora de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina).
About the Chapter Author: Susana Barco de Surgui
Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación (Universidad de Buenos Aires, Argentina), docente, investigadora y directora de Maestría en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue (Patagonia, Argentina).
About the Chapter Author: Vanina Broda
Profesora en Historia en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Docente e investigadora de la Escuela de Historia, UNR. Secretaria Técnica de Reseñas.Net. Revista de reseñas bibliográficas de Historia y Ciencias Sociales en la red. Integrante del Centro Interdisciplinario de Estudios Vascos (Universidad Nacional de Rosario, Argentina).
About the Chapter Author: Noemi Carreño
Profesora en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de San Luis, Argentina), docente de Didáctica de Políticas Educativas e investigadora de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina).
About the Chapter Author: Mónica Clavijo
Profesora en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de San Luis, Argentina), docente de Didáctica y Práctica Docente de Procesos de Cambio Curricular e investigadora de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina).
About the Chapter Author: Ana Lia Cometta
Licenciada en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de San Luis, Argentina), docente de Didáctica de Procesos de Cambio Curricular e investigadora de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina).
About the Chapter Author: Gonzalo de Amézola
Licenciado en Historia (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), Profesor de Didáctica de la Historia y Prácticas de la Enseñanza e investigador de la Universidad Nacional de la Plata y de Educación II en la Universidad Nacional de General Sarmiento (Buenos Aires, Argentina).
About the Chapter Author: Delfina Doval
Mg. en Educación con Orientación en Historia y Prospectiva, Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina), Profesora en Ciencias de la Educación. Docente e investigadora de Historia Social de la Educación en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Paraná, Argentina).
About the Chapter Author: Agustín Escolano Benito
Doctor Honoris Causa (2016) por la Universidad de Lisboa (Portugal), mérito recibido por cuanto «… se le reconoce como académico, humanista y hombre de ciencia, cuya obra científica va unida a la renovación de la Historia de la Educación Española y Europea». Fundador y director del Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE, España) constituido en sitio de referencia para los investigadores del sector de los cuatro continentes. Tanto los programas del CEINCE como las producciones de Escolano, atañen a los campos de la memoria y el patrimonio material e inmaterial de la educación, a la manualística escolar, a la documentación educativa y a problemáticas de la escuela en la sociedad del conocimiento. Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid (España).
About the Chapter Author: Cristina Godoy
Licenciada y Profesora en Historia por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Fue docente e investigadora en Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (Rosario, Argentina).
About the Chapter Author: Myriam Southwell
Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), Master en Ciencias Sociales con orientación en Educación (FLACSO, Argentina), PhD. en Teoría Política (Universidad de Essex, Inglaterra). Docente de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) y de la Maestría en Educación (FLACSO, Argentina).
About the Chapter Author: Alcira Trincheri
Licenciada y Profesora en Historia, docente de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Historia e investigadora en Educación Superior en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue (Patagonia, Argentina).
Prólogo a la edición de 2018. Dictadura y educación: memoria, verdad y justicia entre tristezas, nostalgias y esperanzas
Prólogo. Sobre la construcción hermenéutica de la memoria y la esperanza
Introducción
Capítulo 1. El poder de la palabra bajo vigilancia en la universidad pública de la dictadura
Capítulo 2. Las tinieblas en la universidad: el «adelantado proceso» en el Comahue
Capítulo 3. Signos, huellas, supervivencias y vacíos. Revisando producciones didácticas
Capítulo 4. Ciencia y penitencia: dictadura, pedagogías restrictivas y formación de pedagogos. El caso de la Universidad Nacional de La Plata
Capítulo 5. La memoria cautiva. El caso de la Universidad Nacional de San Luis durante la última dictadura
Capítulo 6. Vigilancia y tecnocracia en la Universidad Nacional de Rosario. Los programas de Pedagogía para la Formación Docente
Capítulo 7. Currículum: perennialismo y tecnocracia en la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos
Capítulo 8. Los condenados al corral. Depuraciones bibliográficas en la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos (FCE-UNER)
Capítulo 9. Una historia incómoda. La enseñanza escolar de la Historia del Tiempo Presente
Please note: In order to purchase items, you will need to log in first. Selecting an item to purchase will direct you to the login page. Any item marked with an Open Access icon may be downloaded free of charge, without logging in.